
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), y el ICO ponen en marcha una Línea de Financiación destinada a facilitar la adquisición de vehículos, con el fin de incentivar la sustitución de vehículos de una antigüedad de más de 15 años por otros nuevos menos contaminantes.
Recursos disponibles:
Esta Línea tiene una dotación económica de 1.200 millones de euros para la adquisición de vehículos.
Vigencia:
Hasta el 31 de julio de 2010. Las operaciones podrán formalizarse a partir del 30 de julio de 2008.
Beneficiarios Finales:
Personas físicas, autónomos y Pymes. Tendrán la consideración de Pyme las empresas que según definición adoptada por la Comisión Europea en mayo de 2003, cumplan los siguientes requisitos:
menos de 250 empleados
volumen de negocio anual no superior a 50 millones de euros y/o cifra de balance general no superior a 43 millones de euros
no estar participada en un 25% o más por empresa o conjunto de empresa que no cumplan los criterios antes citados.
menos de 250 empleados
volumen de negocio anual no superior a 50 millones de euros y/o cifra de balance general no superior a 43 millones de euros
no estar participada en un 25% o más por empresa o conjunto de empresa que no cumplan los criterios antes citados.
Proyectos financiables:
Que el Beneficiario Final haya dado de baja definitiva para su desguace otro vehículo automóvil de turismo usado de su propiedad y con más de 15 años de antigüedad, contada desde la fecha en que hubiera sido objeto de su primera matriculación definitiva, sin que hayan transcurrido más de seis meses desde dicha baja hasta la matriculación del nuevo vehículo. En todo caso, la baja deberá haberse producido con posterioridad a 18 de julio de 2008.
Que el nuevo vehículo adquirido cumpla alguna de las dos condiciones siguientes: 2.1- que sus emisiones de CO2 no sean superiores a 120 g/Km (Vehículo Ecológico), o 2.2- que sus emisiones de CO2 no sean superiores a 140 g/Km y además incorporen sistemas de control electrónico de estabilidad y detectores presenciales en plazas delanteras (Vehículo Innovador).
Que el nuevo vehículo adquirido sea un turismo categoría M1 con contraseña de homologación europea y no haya sido matriculado previamente en ningún país del mundo.
Que el precio de adquisición del vehículo no supere 20.000 euros, IVA/IGIC incluido.
Importe de financiación:
Será el 100% del precio de venta del vehículo, incluido el IVA/IGIC, y excluido, en todos los casos, los impuestos ligados a la matriculación del vehículo, con el límite de 20.000 euros. Los primeros 5.000 euros de financiación de cada operación provienen de fondos aportados por el MITYC, y el resto de la financiación son fondos aportados por la Entidad de Crédito Mediadora.
Plazo de amortización:
5 años, sin carencia de principal.
Tipo de interés:
Para los primeros 5.000 euros de la financiación, se aplicará un tipo de interés fijo del 0%. Para el resto de la financiación, se aplicará un tipo máximo de Euribor 1 año más 2,50%, revisable anualmente.
Modalidad del contrato:
Préstamo o leasing.
Comisiones:
El tipo de interés que el ICO comunica es TAE y la Entidades de Crédito no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de: comisión de apertura, estudio o de disponibilidad, o exigir la firma de un seguro o de cualquier otro producto que eleve el coste.
Cancelación anticipada voluntaria:
Podrá efectuarse en cualquier momento la cancelación anticipada, total o parcial, de la operación de préstamo/leasing, sin penalización.
Tramitación:
Directamente en las oficinas de los principales Bancos, Cajas de Ahorros y Cajas Rurales establecidos en España. Las solicitudes son estudiadas, aprobadas y formalizadas por bancos y cajas en las condiciones indicadas.
Documentación:
El Beneficiario Final tendrá que presentar la documentación que cada Entidad de Crédito considere necesaria para estudiar la operación. En caso de denegación de la operación por una Entidad de Crédito, el Beneficiario podrá acudir a otra Entidad Mediadora e iniciar el procedimiento. El Beneficiario Final debe poder acreditar la baja definitiva de un vehículo turismo de su propiedad de una antigüedad de más de 15 años y la adquisición del vehículo financiado comprometiéndose a aportar facturas, o cualquier otro documento que pueda servir como comprobante. Para la acreditación previa de la baja del vehículo, el BENEFICIARIO FINAL deberá disponer de un Certificado de destrucción del vehículo al final de su vida útil, expedido por un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. En un plazo máximo de 6 meses a contar desde la fecha de baja del vehículo, el BENEFICIARIO FINAL deberá contar con la baja definitiva del vehículo expedida por la Dirección General de Tráfico.
Garantías:
Cada entidad de Crédito analiza la solicitud del préstamo/leasing y, en función de la solvencia del solicitante, determina las garantías a aportar.
Compatibilidad de ayudas:
Esta Línea puede estar sometida a la condición de “mínimis” de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras Instituciones, debiendo respetar los límites máximos en cuanto a la acumulación de ayudas pública establecidas por la Unión Europea.
0 comentarios:
Publicar un comentario